![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpeI2Xozm6GIhrizRa7gxxsXI3U3G18C8TXAcGiaaJAnFJa7cGCwkMBRzEn-RQ_AbIAALy2WsFmSEJshRsWgv168I-yNlIPTe-pRXA1nNO4HoFuzVGYj96Fy90iJR-tM7RmW2ERMoYe04/s320/delincuencia-lima.jpg)
La delincuencia está entre uno de los temas de los que causa ‘’mala fama’’ a nuestro país. Principalmente en la capital (Lima) existen zonas de riesgo para la sociedad, donde las personas que intentan robar o arranchar pertenencias de otras personas, lo hacen por el simple hecho de pobreza. Todo se basa en la pobreza. Y es ahí, de donde se ramifican varios subtemas de este. Pero hablando específicamente de delincuencia, cabe mencionar que nadie está a salvo de este peligro callejero. Lamentablemente, la delincuencia existe en estas ‘’zonas’’ mencionadas desde un niño. Como mencione anteriormente, lo hacen por el hecho de ser pobres, y no tener educación y/o cultura, (por ende, no contar con un empleo) y deben depender de ellos mismos para sobrevivir, creando una preocupación y alerta en la sociedad. Hoy en día, estas personas cuentan hasta de un cuchillo o hasta arma por si la víctima es ‘’terca’’, pues actualmente, en el Perú no les importa cometer el crimen de hasta matar, por la simple necesidad. Sin embargo, existen formas más inteligentes de ‘’robar’’ a empresas, etc. Personas menos sospechosas. Hablamos de la corrupción. Sea cual sea la forma, todo peruano se pregunta: ¿Cuando se eliminara, o al menos reducirá la delincuencia en nuestro país?
No hay comentarios:
Publicar un comentario